Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

MUROS PORTANTES

Imagen
  Muro portante Se denomina muro de carga o muro portante a las paredes de una edificación que poseen función estructural; es decir, aquellas que soportan otros elementos estructurales del edificio, como arcos, bóvedas, vigas o viguetas de forjados o de la cubierta. Cuando los muros soportan cargas horizontales, como las presiones del terreno contiguo, se denominan muros de contención. ¿Cómo surgieron estos muros? Aunque en la antigüedad se construyeron muchos tipos de muros de carga, los más antiguos que se conservan son de adobe o piedra. Se tiene constancia de la existencia de pastas y morteros precursores del hormigón desde los tiempos del Antiguo Egipto, pero fueron los romanos los que impulsaron este material con la técnica del Emplectum, consistente en crear dos hojas exteriores de sillares de piedra, rellenas de un mortero de cal con arena y cascotes. Esta técnica constructiva se ha repetido con ligeras variantes (como el muro Dacio), a lo largo de la historia. La apa...

LOSACERO

Imagen
          Una losa es un elemento estructural que se apoya en las vigas o muros, cuyo espesor es considerablemente menor con respecto a sus dimensiones en planta, pudiendo estar compuesta por concreto armado o materiales prefabricados. Este elemento sirve para conformar los pisos y techos de las edificaciones, soportando y transmitiendo las cargas de otros elementos estructurales o las derivadas por el uso de la edificación que inciden en su superficie.        Existen variedad de losas que pueden ser utilizadas en el diseño estructural de una obra (losa maciza, nervadas, aligeradas, tipo T, de vigueta y bovedilla, losacero), pero la elección de la correcta debe realizarse teniendo en cuenta ciertos criterios estructurales como la capacidad de resistencia requerida, los usos y la importancia de la edificación, criterios constructivos como el tiempo planificado para la ejecución de la obra y criterios económicos donde la elección...

PERFILES METALICOS

Imagen
El acero El acero es uno de los materiales que más se tiende utilizar en el área de la construcción debido a los beneficios estructurales y funcionales, eso sin mencionar su adaptabilidad y usos. Lo anterior es gracias a su flexibilidad de formas y diferentes ángulos que puede alcanzar, que permite como producto final una excelente edificación en condiciones óptimas. ¿Qué son los perfiles de acero? Los perfiles de acero son un tipo de producto que se crean mediante la laminación en caliente del acero. El laminado, igualmente conocido como rolado, es un proceso industrial mediante el cual el grosor es de un metal es reducido mediante el uso de distintos procesos. Tipos de perfiles de acero ·     Viga de acero UPN : Éste tipo de perfiles son usados como soportes y pilares amoldando los extremos de las alas. De este modo se forma un tubo con una sección prácticamente cuadrada. ·          Viga de acero IPN: El p...

CARPINTERIA METALICA

Imagen
  El trabajo del metal es una de las actividades de la industria humana más antiguas que existen, por lo cual en cada cultura y región encontraremos diferentes maneras y herramientas para trabajar este tipo de material.  Una de las principales manufacturas de la carpintería metálica en sus inicios después de sustituir la madera, eran las puertas y ventanas.   El término como tal “carpintería metálica” en sí, es muy reciente y suele aplicarse a empresas, que se dedican a la fabricación y comercialización de productos de aluminio, como es nuestro caso y metales como el hierro, cobre, latón, bronce y cristal.    Los principales sectores que se benefician de la carpintería metálica son: el sector de la construcción, hogar, industria el diseño de interiores entre otros. Se pueden considerar como trabajos de la carpintería metálica, la construcción de puertas, rejas de hierro, mamparas con perfiles de aluminio, cerramientos, escaleras, barandillas, ventanas ...

CERCHAS METALICAS

Imagen
L as cerchas metálicas han sido uno de los elementos de construcción mas antiguos, sin embargo hasta hoy en día se consideran innovadores. Han hecho posibles la construcción de obras que marcaron un precedente en la historia de la arquitectura, pero que mas que eso: crearon iconos monumentales en las ciudades.  (La torre Eiffel por Gustave Eiffel , El estadio Olímpico de Stratford por Rod Shear y El museo del mañana por Santiago Calatrava son edificios construidos con tales estructuras) Han sido realizadas de múltiples formas, inclusive en formas no lineales aplicándose mediante técnicas constructivas donde no solo se han utilizan para la elaboración de un techado, sino que hacen posibles las fachadas intricadas típicas de la arquitectura contemporánea. El arquitecto Frank Gerhy fue uno de los arquitectos que comenzó a diseñar mediante cerchas metálicas estructuras intrincadas. Entre sus obras con este sistema se encuentra El Walt Disney Concert Hall en la Ciudad De Miami, Florida....