CERCHAS METALICAS
Las cerchas metálicas han sido uno de los elementos de construcción mas antiguos, sin embargo hasta hoy en día se consideran innovadores. Han hecho posibles la construcción de obras que marcaron un precedente en la historia de la arquitectura, pero que mas que eso: crearon iconos monumentales en las ciudades.
(La torre Eiffel por Gustave Eiffel , El estadio Olímpico de Stratford por Rod Shear y El museo del mañana por Santiago Calatrava son edificios construidos con tales estructuras)Se estima que las cerchas estructurales fueron utilizadas por lo griegos en el 347 a.C en tal caso eran realizadas de madera, sin embargo fueron estudiadas por Andrea Paladio en el 1570 d.C cuando publico el libro "Quattro Libri dell'Architettura" donde explicaba la construcción de puentes utilizando cerchas fabricadas en madera.
Las Cerchas Metálicas
Las cerchas son una estructura compuesta, por elementos rectos y unidos por los extremos donde estos puntos de unión transmiten la carga hacia las columnas que sostienen dichas cerchas. Una armadura proporciona una estructura ligera compuesta por una luz con una resistencia mayor que otros tipos de armazón.Están conformadas por:
Par o cuerda Superior: esta puede ser una sola línea o ser dos líneas inclinadas que forman en conjunto las aguas de la cercha
Tirante o cuerda inferior: Esta es la pieza horizontal de una cercha encargada de soportar y transferir las cargas a los apoyos, esta pieza une el extremo inferior de los pares o cuerdas superiores impidiendo su separación.
Pendolón: Este es el elemento vertical que une la cuerda superior con la inferior con la función de soportar las cargas acumuladas en el centro estructural de la cercha evitando las deformaciones a flexión
Diagonal: Es la pieza inclinada que tiene por función unir un punto de la cuerda superior con la cuera inferior
Montante: Elemento vertical que une un punto de la cuerda inferior con otro punto de la cuerda inferior, trabajan de forma muy parecido al pendolón pero es de menor tamaño
Nodos: Son los puntos donde se unen cada uno de las partes de la cercha, estas uniones pueden ser de múltiples maneras, según el material y el tipo de cercha. por ejemplo: Soldadas o unidas con tornillos o remaches.
CLASIFICACION DE CERCHAS
Según su función del equilibro
Las cerchas isostáticas: Son aquellas que se pueden analizar mediante principios y formulas que revelen los valores estáticos. De naturaleza determinada estáticamente, que si llegara a eliminar algunos de los componentes de las que están hechas fallarían.

Las cerchas Hiperestáticas: esta caracterizada por su estado de equilibrio, el momento flector es de valor igual a 0 en cada una de las barras que conforman la cercha. Puede que presente condiciones de inestabilidad, ya que su diseño puede que se asemeje a una estructura isostática.

Según su Conformación
Cercha simple. De conformación definida estáticamente, donde la cantidad de varillas y de uniones articuladas tienen que ser de acuerdo a una fórmula apropiada. Su forma es de triángulo y su cálculo es basado en la estática gráfica y en el equilibrio de sus nudos.

Cercha compuesta. Estructura con determinación estática, la cual se puede diseñar a partir de una o dos cerchas simples. También pueden tener 3 varas adicionales o a su vez un armazón interno, con tal que siga los criterios de equilibrio.

Cercha compleja: Se compone por uniones fijas y su cálculo se realiza o por el método por el método matricial de la rigidez.

TIPOS DE CERCHAS METALICAS
Están conformadas por:
Par o cuerda Superior: esta puede ser una sola línea o ser dos líneas inclinadas que forman en conjunto las aguas de la cercha
Tirante o cuerda inferior: Esta es la pieza horizontal de una cercha encargada de soportar y transferir las cargas a los apoyos, esta pieza une el extremo inferior de los pares o cuerdas superiores impidiendo su separación.
Pendolón: Este es el elemento vertical que une la cuerda superior con la inferior con la función de soportar las cargas acumuladas en el centro estructural de la cercha evitando las deformaciones a flexión
Diagonal: Es la pieza inclinada que tiene por función unir un punto de la cuerda superior con la cuera inferior
Montante: Elemento vertical que une un punto de la cuerda inferior con otro punto de la cuerda inferior, trabajan de forma muy parecido al pendolón pero es de menor tamaño
Nodos: Son los puntos donde se unen cada uno de las partes de la cercha, estas uniones pueden ser de múltiples maneras, según el material y el tipo de cercha. por ejemplo: Soldadas o unidas con tornillos o remaches.
CLASIFICACION DE CERCHAS
Según su función del equilibro
Las cerchas isostáticas: Son aquellas que se pueden analizar mediante principios y formulas que revelen los valores estáticos. De naturaleza determinada estáticamente, que si llegara a eliminar algunos de los componentes de las que están hechas fallarían.
Las cerchas Hiperestáticas: esta caracterizada por su estado de equilibrio, el momento flector es de valor igual a 0 en cada una de las barras que conforman la cercha. Puede que presente condiciones de inestabilidad, ya que su diseño puede que se asemeje a una estructura isostática.
Según su Conformación
Cercha simple. De conformación definida estáticamente, donde la cantidad de varillas y de uniones articuladas tienen que ser de acuerdo a una fórmula apropiada. Su forma es de triángulo y su cálculo es basado en la estática gráfica y en el equilibrio de sus nudos.
Cercha compuesta. Estructura con determinación estática, la cual se puede diseñar a partir de una o dos cerchas simples. También pueden tener 3 varas adicionales o a su vez un armazón interno, con tal que siga los criterios de equilibrio.
Cercha compleja: Se compone por uniones fijas y su cálculo se realiza o por el método por el método matricial de la rigidez.
Es empleada en luces reducidas, medianas y grandes, con la ventaja de poseer una malla poco tupida. Puede llevar barras montantes agregadas para reducir las luces de las barras sometidas a la compresión, o reducir la flexión en las barras del cordón inferior. Fue patentada en el año 1848 por sus creadores, James Warren y Willoughby Theobald Monzani.
En esta Las cuerdas superior e inferior se unen mediante montantes verticales arriostrados por diagonales dobles, inhibiendo las fuerzas de Torsión, compresión y los momentos cortantes. es una de las cerchas mas estables y resistentes a las cargas.
Cercha tipo Mansard
La armadura Mansard es una variación de la armadura Fink, con la ventaja de reducir el espacio no usado a nivel de techos. Sin embargo, las fuerzas en las cuerdas superior e inferior se incrementan debido a la poca altura de la cercha o a la pequeña razón entre altura y claro de la armadura.
Cercha a dos aguas cuyas barras de tracción van desde la base de cada cordón hasta el punto medio del otro cordón superior. Se puede emplearse para distancias pequeños que requieren altura libre superior.
Cercha tipo Diente De Cierra
Comentarios
Publicar un comentario